Castilla y León activa su operativo de vialidad invernal para la campaña 2025-2026

Más de 3.000 profesionales y 450 máquinas quitanieves se preparan para garantizar la seguridad en las carreteras ante las inclemencias del invierno.

583204277_18295343311285777_6993738610367742893_n
15 de noviembre 2025

La Delegación del Gobierno en Castilla y León presentó ayer el operativo de vialidad invernal para la temporada 2025-2026, en un acto celebrado en el Centro de Conservación de Carreteras de Dueñas (Palencia). El encuentro, presidido por el delegado del Gobierno, sirvió para detallar el Protocolo de Vialidad Invernal, un plan que coordina los recursos estatales destinados a mantener la seguridad y la movilidad en la red viaria durante los meses más fríos del año.

El dispositivo contempla tres fases de actuación —alerta, preemergencia y emergencia—, que se activarán según las previsiones meteorológicas y el estado de las carreteras. Su objetivo es garantizar una respuesta rápida y eficaz ante nevadas, heladas u otras condiciones adversas que puedan afectar a la circulación.

Para ello, Castilla y León dispondrá de 450 máquinas quitanieves, 230 equipos esparcidores de salmuera y 450 unidades de maquinaria específica. El seguimiento de las condiciones atmosféricas se apoyará en 116 estaciones meteorológicas, de las cuales seis son móviles.

El operativo movilizará a unos 3.000 profesionales del Estado, con capacidad de refuerzo gracias a la colaboración de la Guardia Civil y la Policía Nacional, que suman alrededor de 10.000 agentes en la comunidad. Además, la Unidad Militar de Emergencias (UME) estará disponible en caso de requerirse su intervención.

Con este plan, el Gobierno busca minimizar los efectos del invierno sobre la red viaria y garantizar la seguridad de los conductores en una comunidad especialmente expuesta a las bajas temperaturas y las nevadas.

Destacado

16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas
16 de noviembre, 2025
Burgos, entre las provincias más beneficiadas por las ayudas a la mejora de la accesibilidad en viviendas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar