Castilla y León defiende en Bruselas una PAC fuerte, con foco en jóvenes, regadío y agricultura profesional
La consejera María González Corral reclama un presupuesto ambicioso para garantizar el relevo generacional, precios justos y la modernización del campo europeo

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha defendido en Bruselas la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) sólida y adaptada a las necesidades reales del medio rural. Lo hizo en el marco del Consejo Europeo de Agricultura y Pesca, donde los ministros debatieron las prioridades para el futuro modelo agrario europeo antes de que la Comisión presente, este miércoles, la propuesta inicial de la nueva PAC y del Marco Financiero Plurianual 2028-2034.
Durante este semestre, Castilla y León coordina la representación autonómica en este foro europeo, y desde Bruselas ha reclamado un presupuesto ambicioso para el sector, con medidas que impulsen el relevo generacional, desarrollen infraestructuras de regadío y fortalezcan el modelo de agricultura profesional.
González Corral insistió en la importancia de mantener la actual estructura de dos fondos diferenciados –FEAGA, para pagos directos, y FEADER, para desarrollo rural–, al tiempo que defendió que las normas medioambientales sean incentivadoras y no pongan en riesgo la producción agraria.
La declaración institucional firmada junto a las Organizaciones Profesionales Agrarias y la Unión de Cooperativas Urcacyl recoge las prioridades de la Comunidad:
– Facilitar la incorporación de jóvenes agricultores
– Garantizar precios justos con el principio de reciprocidad para productos importados
– Evitar prohibiciones de materias activas sin alternativas reales
– Simplificar la burocracia y aportar certidumbre normativa
– Reconocer las especificidades del sur de Europa, con inversiones en regadío e infraestructuras hídricas
“Europa necesita una PAC fuerte, clara y moderna, que garantice renta, inversión y seguridad alimentaria, dando voz a las regiones en su diseño y gestión”, subrayó la consejera, quien también destacó la labor de Castilla y León como canal de las posiciones autonómicas ante el Ministerio de Agricultura.
Durante este semestre, la Comunidad participará en reuniones técnicas y grupos de trabajo europeos, coordinando los trabajos previos a cada Consejo y difundiendo la información clave para el medio rural.










