Castilla y León defiende en Bruselas una PAC fuerte, con foco en jóvenes, regadío y agricultura profesional

La consejera María González Corral reclama un presupuesto ambicioso para garantizar el relevo generacional, precios justos y la modernización del campo europeo

Con+comisario+de+agricultura+2
17 de julio 2025

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha defendido en Bruselas la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) sólida y adaptada a las necesidades reales del medio rural. Lo hizo en el marco del Consejo Europeo de Agricultura y Pesca, donde los ministros debatieron las prioridades para el futuro modelo agrario europeo antes de que la Comisión presente, este miércoles, la propuesta inicial de la nueva PAC y del Marco Financiero Plurianual 2028-2034.

Durante este semestre, Castilla y León coordina la representación autonómica en este foro europeo, y desde Bruselas ha reclamado un presupuesto ambicioso para el sector, con medidas que impulsen el relevo generacional, desarrollen infraestructuras de regadío y fortalezcan el modelo de agricultura profesional.

González Corral insistió en la importancia de mantener la actual estructura de dos fondos diferenciados –FEAGA, para pagos directos, y FEADER, para desarrollo rural–, al tiempo que defendió que las normas medioambientales sean incentivadoras y no pongan en riesgo la producción agraria.

La declaración institucional firmada junto a las Organizaciones Profesionales Agrarias y la Unión de Cooperativas Urcacyl recoge las prioridades de la Comunidad:
– Facilitar la incorporación de jóvenes agricultores
– Garantizar precios justos con el principio de reciprocidad para productos importados
– Evitar prohibiciones de materias activas sin alternativas reales
– Simplificar la burocracia y aportar certidumbre normativa
Reconocer las especificidades del sur de Europa, con inversiones en regadío e infraestructuras hídricas

Europa necesita una PAC fuerte, clara y moderna, que garantice renta, inversión y seguridad alimentaria, dando voz a las regiones en su diseño y gestión”, subrayó la consejera, quien también destacó la labor de Castilla y León como canal de las posiciones autonómicas ante el Ministerio de Agricultura.

Durante este semestre, la Comunidad participará en reuniones técnicas y grupos de trabajo europeos, coordinando los trabajos previos a cada Consejo y difundiendo la información clave para el medio rural.

Destacado

17 de noviembre, 2025
El Burgos consigue una victoria importante que le acerca al liderato
17 de noviembre, 2025
El programa del MITECO amplía categorías y actualiza los cachés de artistas profesionales y no profesionales.
17 de noviembre, 2025
El agente, fuera de servicio, actuó rápidamente ante un atragantamiento severo y evitó un desenlace fatal.
17 de noviembre, 2025
Aduriz Distribución realiza trabajos de mejora en el suministro eléctrico que afectarán a la calle Carretera de Bilbao.
17 de noviembre, 2025
Un estudio del Ministerio de Agricultura señala que la formación, la digitalización y la sostenibilidad son claves para atraer a la juventud al medio rural.

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 13.07.56
19
Nov
Mié
CINE-FORO con CARLOS GARCÍA
17:00 - 20:00
Medina de Pomar, Centro de Ocio + 60
PHOTO-2025-11-12-15-15-01
20
Nov
Jue
CINE-FORO con CARLOS GARCÍA
20:00 - 21:00
Villarcayo, Centro Intergeneracional Encarnación Bustillo