Castilla y León pone en marcha una red regional para acercar la Unión Europea a sus ciudadanos
La iniciativa coordina servicios de información y plataformas digitales para facilitar el acceso a oportunidades europeas a estudiantes, trabajadores y empresas

La Junta de Castilla y León ha presentado hoy la Red Regional de Información ‘Unión Europea en Castilla y León’, un proyecto que busca unificar los esfuerzos de distintos organismos de la Comunidad para acercar la Unión Europea a todos los ciudadanos. La presentación tuvo lugar en el campus de la Universidad de Valladolid en Segovia, con la presencia del consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, quien subrayó el compromiso de la región con el proyecto europeo y la coordinación institucional como clave para ofrecer información de manera más eficaz.
La nueva red integra a Centros Europe Direct, Centros de Documentación Europea y servicios de información de la Junta, entre otros, y forma parte de un proyecto piloto en ocho regiones europeas. Su objetivo es ofrecer a los usuarios un portal único, www.unioneuropeacastillayleon.eu, donde encontrar noticias, convocatorias, recursos y actividades vinculadas a la Unión Europea, así como un canal directo para comunicar dudas y propuestas a las instituciones europeas.
González Gago destacó que la Red busca coordinar y visibilizar la labor de los distintos organismos, facilitando el acceso a información clave sobre políticas, programas y oportunidades europeas para estudiantes, trabajadores, autónomos y empresas.
Entre los servicios presentes en la Red se encuentran:
- EURES, la red europea de empleo que promueve la movilidad laboral dentro del Espacio Económico Europeo, ofreciendo información sobre ofertas de trabajo y condiciones laborales.
- Red Europea de Empresas, gestionada por el Instituto para la Competitividad Empresarial, que apoya a las pymes de la región en innovación, expansión internacional y acceso a financiación y convocatorias europeas.
Además, la Junta refuerza su compromiso con Europa mediante la oficina permanente en Bruselas, la colaboración con universidades y el apoyo económico a los Centros Europe Direct para la realización de actividades de divulgación, formación y participación ciudadana.
Según el consejero, “Castilla y León es una comunidad que mira a Europa porque cree en sus valores y principios, y seguirá trabajando para que los ciudadanos, especialmente los jóvenes, puedan aprovechar todas sus oportunidades”.










