Castilla y León refuerza la vigilancia sobre el transporte escolar durante toda la semana
La DGT intensifica los controles para garantizar la seguridad de los menores en los desplazamientos diarios al colegio

La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha esta semana una nueva campaña especial de vigilancia y control del transporte escolar en Castilla y León. Desde el lunes y hasta el próximo viernes 14, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con las policías locales de los municipios que se sumen a la iniciativa, supervisarán el cumplimiento de la normativa que regula este tipo de transporte, considerado especialmente sensible.
Los controles se centrarán en aspectos clave como la velocidad permitida, la ausencia de distracciones al volante y el respeto a las medidas de seguridad. Según recuerda la DGT, los siniestros más habituales en los que se ven implicados autobuses escolares se deben, principalmente, a velocidad inadecuada o distracciones del conductor. Durante la campaña también se realizarán pruebas de alcohol y drogas a los conductores.
Además, se prestará especial atención al uso del cinturón de seguridad, obligatorio en aquellos autobuses que lo tengan instalado. La DGT insiste en que su utilización es esencial tanto en trayectos urbanos como interurbanos.
Los agentes intensificarán igualmente las inspecciones administrativas, comprobando que los vehículos disponen de las autorizaciones necesarias, cuentan con el seguro obligatorio de responsabilidad civil y cumplen las condiciones técnicas exigidas, así como que los conductores reúnen los requisitos específicos de formación, permisos y tiempos de descanso.
En la campaña anterior, celebrada en enero, la Agrupación de Tráfico controló 379 autobuses escolares, de los cuales 95 fueron denunciados por algún tipo de incumplimiento normativo. La mayoría de las infracciones estuvieron relacionadas con irregularidades administrativas, como no disponer de la autorización especial de transporte escolar o no tener suscrito el seguro obligatorio de responsabilidad civil.
Además, un conductor dio positivo en alcohol en los controles preventivos realizados, un dato que la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 enmarca dentro de su principio de “tolerancia cero con comportamientos de riesgo”.
En Castilla y León participaron en la campaña las policías locales de 28 ayuntamientos pertenecientes a las nueve jefaturas provinciales de Tráfico de la comunidad.










