El campo de Castilla y León anuncia movilizaciones por la nueva PAC
ASAJA, COAG y UPA critican recortes de presupuesto y restricciones que ponen en riesgo la producción agrícola y la seguridad alimentaria

Las principales organizaciones agrarias de Castilla y León han expresado su rechazo a la propuesta de la Política Agraria Común (PAC) 2028-2034 durante la jornada “El campo ante la nueva PAC: menos presupuesto, más incertidumbre”, celebrada en Salamaq.
Entre los principales problemas señalados se encuentran recortes cercanos al 30% en los pagos de la solicitud única y mayores restricciones de producción y medioambientales. Según ASAJA, COAG y UPA, la reducción del 22% del presupuesto plurianual aprobado por la UE supone un “golpe directo” al sector y podría poner en riesgo la seguridad alimentaria.
Lorenzo Rivera, coordinador de COAG Castilla y León, anunció que el sector iniciará movilizaciones a partir de octubre para frenar la propuesta de la PAC. Por su parte, Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León, afirmó que la propuesta “desvirtúa totalmente la PAC” y advirtió que, si no se corrige, las protestas se trasladarán a la calle.
Aurelio González, presidente de UPA Castilla y León, criticó que la reforma “desmantela el sistema de garantía de producción de alimentos”, comparando los cambios con un aumento del gasto en defensa a costa de la agricultura.
Las tres organizaciones coinciden en que la PAC debe revisarse para garantizar un modelo agrícola profesional, libre y sostenible, capaz de mantener la producción de alimentos en Europa.










