La ONCE dedica su cupón del 15 de octubre al Día Internacional de las Mujeres Rurales, una fecha que busca reconocer la labor de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural, y que contribuyen activamente a mantener vivo el campo y sus actividades.
La presentación del cupón tuvo lugar en la Diputación Provincial de Burgos, con la participación de Rubén Martínez Valdivielso, director de la Agencia Administrativa ONCE-Burgos, y Inmaculada Sierra, portavoz de la Diputación. El objetivo de esta edición es visibilizar la importancia económica, social y cultural de las mujeres rurales, así como su papel clave en la seguridad alimentaria, el bienestar social y el desarrollo sostenible.
El Día Internacional de las Mujeres Rurales fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, en reconocimiento a la función decisiva de la mujer en el desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la lucha contra la pobreza.
Bajo la denominación de mujer rural se engloba a quienes viven en municipios de menos de 30.000 habitantes y desarrollan su actividad en sectores como la agricultura, ganadería, artesanía y otras profesiones que sustentan el entorno rural. Según la ONU, estas mujeres representan una cuarta parte de la población mundial y son pieza clave en la economía rural.
El informe “Emprendedoras Rurales en España”, elaborado por el Observatorio del Emprendimiento (GEM), destaca que una de cada cinco mujeres de entre 18 y 64 años que viven en zonas despobladas está involucrada en algún proyecto de emprendimiento. Esta iniciativa emprendedora favorece el arraigo al territorio y contribuye a frenar la despoblación en la llamada España vaciada.
Asimismo, se estima que más de medio millón de mujeres con discapacidad viven en entornos rurales en España, afrontando mayores dificultades para su inserción laboral y social.
El compromiso del Grupo Social ONCE
El Grupo Social ONCE cuenta con una plantilla de 77.000 personas, de las cuales el 60% tiene discapacidad y el 45% son mujeres (34.654 trabajadoras). En Castilla y León, hay 228 vendedoras de loterías, 23 trabajadoras en Fundación ONCE e Inserta, y 787 empleadas en diferentes áreas de Ilunion.
Muchas de estas mujeres desarrollan su labor en entornos rurales, demostrando el compromiso de la organización con el empleo inclusivo y la fijación de población en zonas no urbanas. En toda España, más de 6.000 mujeres con discapacidad trabajan como vendedoras de productos ONCE, dentro de la iniciativa “Mujeres con talento en femenino”, que busca seguir incorporando mujeres a su red de ventas.
Por su parte, Ilunion, las empresas del Grupo Social ONCE, mantiene presencia en localidades rurales con actividades como lavanderías industriales, call centers, reciclaje o residencias de mayores, en municipios como La Bañeza, Hontoria, Villarrobledo o La Solana, entre otros.
Además, el proyecto “Raíces”, de Ilunion Contact Center, impulsa el empleo rural entre mujeres con discapacidad y colectivos vulnerables en localidades como Tábara (Zamora), Guardo (Palencia), Mijares (Ávila) o Mota del Cuervo (Cuenca). Este programa cuenta con 95 trabajadores, de los cuales 54 tienen discapacidad y 32 son mujeres.
El Cupón Diario de la ONCE ofrece un premio de 500.000 euros al número y serie ganadores, además de 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras.











