El nuevo Bono Infantil de la Junta apoyará a 80.000 familias con hasta 200 euros por hijo para pagar actividades extraescolares
La ayuda, destinada a menores de entre 4 y 12 años, beneficiará a más de 13.500 niños y niñas en la provincia de Burgos y cubrirá actividades del curso pasado

El Gobierno de Castilla y León ha lanzado una nueva medida para favorecer la conciliación familiar y laboral: el Bono Infantil para actividades extraescolares, una ayuda directa de hasta 200 euros por menor destinada a sufragar gastos como clases de idiomas, deportes, música o talleres educativos. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció el pasado viernes esta iniciativa desde Palencia, con la que se espera beneficiar a 80.000 familias en la comunidad.
En la provincia de Burgos, la previsión es que 13.575 niños y niñas de entre 4 y 12 años se acojan a este apoyo económico, que tiene como objetivo aliviar la carga económica de las familias trabajadoras y fomentar el acceso igualitario a actividades que complementan la educación formal.
El Bono Infantil cubre cualquier actividad extraescolar realizada fuera del horario lectivo durante el curso escolar 2024-2025, incluidas aquellas que se desarrollen en los propios centros educativos. Las actividades subvencionables pueden ser de carácter educativo, cultural, deportivo o artístico, tales como clases de refuerzo, danza, idiomas, teatro, robótica, o aprendizaje musical.
Las bases reguladoras de esta ayuda se han publicado hoy lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León, y la convocatoria oficial para solicitarla se abrirá el 21 de julio, permaneciendo disponible hasta el 15 de septiembre. El programa cuenta con una dotación inicial de 16 millones de euros, aunque desde el Ejecutivo autonómico aseguran que podrá ampliarse si fuera necesario para atender toda la demanda.
Para poder acceder a esta ayuda, se requiere que ambos progenitores estén trabajando (o uno, en el caso de familias monoparentales), y que los ingresos familiares no superen los 55.000 euros anuales, o los 27.500 euros si se trata de un solo adulto responsable.
Con esta medida, la Junta de Castilla y León refuerza su apuesta por políticas que faciliten la conciliación laboral y familiar, al tiempo que garantiza que más niños y niñas puedan participar en actividades que estimulan su desarrollo personal y social fuera del aula.










