El Procurador del Común insiste en que Burgos necesita un cuerpo de bomberos profesional en toda la provincia
El defensor autonómico vuelve a exigir a la Diputación que sustituya el modelo basado en voluntarios por un servicio profesional que garantice la seguridad en los 371 municipios burgaleses.

En la provincia de Burgos, casi la totalidad de los municipios —368 de los 371 existentes— dependen todavía de parques de bomberos voluntarios para atender cualquier emergencia. Son 186 personas las que colaboran en este sistema, sin vínculo laboral ni obligación de disponibilidad. Solo en Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro existen parques con personal profesionalizado.
Esta situación, que se arrastra desde hace años, ha vuelto a ser señalada por el Procurador del Común de Castilla y León, que ha emitido un nuevo informe reclamando a la Diputación Provincial una reorganización completa del servicio de extinción de incendios. La advertencia llega tras la queja presentada por la Plataforma de Bomberos Rurales Profesionales, que denuncia tiempos de respuesta insuficientes y carencia de medios en buena parte del territorio burgalés.
El órgano autonómico subraya que la Diputación tiene la obligación legal de garantizar un servicio de emergencias eficaz, con personal cualificado y recursos estables en toda la provincia. Mantener el modelo actual —basado en la disponibilidad de voluntarios— supone, según su criterio, un riesgo para la seguridad ciudadana y una desigualdad entre zonas urbanas y rurales.
El Procurador insta a la institución provincial a iniciar sin más demora la transición hacia un cuerpo profesional que asegure una atención homogénea, con tiempos de respuesta adecuados y cobertura en todo el territorio.
La falta de un servicio plenamente profesionalizado continúa siendo una de las asignaturas pendientes en la gestión provincial de emergencias, un asunto que ha vuelto al centro del debate tras esta nueva intervención del Procurador del Común.










