Encuentro de Familias de la Fundación Investigación en Epilepsias Genéticas en el Creer

Burgos acoge unas jornadas de apoyo, convivencia y formación para familias afectadas por síndromes epilépticos

fachadacreer2014
7 de septiembre 2025

El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), del Imserso, ubicado en Burgos, acoge del 5 al 7 de septiembre un Encuentro de Familias de la Fundación Investigación en Epilepsias Genéticas, en colaboración con el propio centro.

Este encuentro está diseñado para ofrecer un espacio de apoyo, convivencia y formación a familias con hijos afectados por síndromes epilépticos, como el síndrome de Dravet. A lo largo de las jornadas se desarrollarán actividades adaptadas a las necesidades específicas tanto de los menores como de sus padres y hermanos.

Entre las actividades programadas se incluyen:

  • Un taller de fisioterapia en familia.
  • Sesiones de musicoterapia, manualidades y juegos de mesa dirigidas a los menores, con la supervisión de cuidadores especializados.
  • Actividades de ocio y visitas por la ciudad dirigidas a los padres, que les permitirán disfrutar y desconectar, mientras sus hijos participan en los talleres.

La Fundación Investigación en Epilepsias Genéticas es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover y garantizar el desarrollo de la investigación en epilepsias genéticas, con el fin de avanzar en el conocimiento de sus causas, mejorar el diagnóstico y encontrar tratamientos efectivos que permitan mitigar los efectos de la enfermedad.

Diversas enfermedades raras y síndromes cursan con crisis epilépticas. La presencia de esta elevada actividad neuronal se asocia con severas disfunciones cerebrales, que conllevan graves consecuencias en el contexto de las encefalopatías epilépticas.

Las epilepsias raras y complejas constituyen un grupo de síndromes con alta afectación y mortalidad, especialmente en la edad infantil, donde el control de la enfermedad resulta muy complicado. No obstante, los avances científicos y médicos en este ámbito pueden ofrecer beneficios tangibles para mejorar la calidad de vida y, como objetivo último, alcanzar la curación de pacientes con diversas patologías relacionadas.

Destacado

18 de noviembre, 2025
La Guardia Civil intervino 184 gramos ocultos en un tarro de gran tamaño durante un control en la CL-629
18 de noviembre, 2025
El Grupo Espeleológico Edelweiss localiza cuatro nuevas cuevas en su campaña de verano 2025, una de ellas con más de 300 metros de desarrollo
18 de noviembre, 2025
El Ayuntamiento abre el plazo para que los vecinos se sumen como voluntarios y reciban formación especializada
18 de noviembre, 2025
74 equipos de toda la provincia ya conocen sus grupos y la adjudicación de los arbitrajes
18 de noviembre, 2025
El accidente ocurrió en la N-1 y los afectados fueron trasladados a Miranda de Ebro

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
WhatsApp Image 2025-11-13 at 13.07.56
19
Nov
Mié
CINE-FORO con CARLOS GARCÍA
17:00 - 20:00
Medina de Pomar, Centro de Ocio + 60
PHOTO-2025-11-12-15-15-01
20
Nov
Jue
CINE-FORO con CARLOS GARCÍA
20:00 - 21:00
Villarcayo, Centro Intergeneracional Encarnación Bustillo
TALLER FOLCLORE (Post de Instagram (45))
21
Nov
Vie
- 23
Nov
Dom
JORNADA FOLCLORE CASTELLANO-LEONES
Ver cartel
Poza de la Sal, albergue
Organizado por Asociación Ábrego