España vive el trimestre con más ahogamientos de la última década

Julio cierra con 92 fallecimientos, y el total anual asciende ya a 302 víctimas

2025080409371161147
11 de agosto 2025

El mes de julio de 2025 ha dejado 92 muertes por ahogamiento en espacios acuáticos españoles, según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA) de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS). Con estas cifras, 2025 se convierte en el año más mortífero en sus primeros siete meses desde que se inició el registro en 2015, con un total acumulado de 302 víctimas.

El trimestre comprendido entre mayo y julio suma ya 209 fallecimientos, superando los peores registros anteriores: los 194 del mismo periodo en 2017 y los 187 de 2024.

Comunidades más afectadas

Andalucía encabeza el listado autonómico con 52 fallecimientos en lo que va de año, seguida por Canarias y Comunidad Valenciana (ambas con 39), Cataluña (36) y Galicia (34). Solo en julio, la Comunidad Valenciana registró 22 muertes, liderando el ranking mensual por delante de Andalucía y Cataluña, con 13 fallecimientos cada una.

Extremadura y Ceuta son, hasta ahora, las únicas regiones sin víctimas mortales por ahogamiento en 2025.

Preocupante aumento entre menores de edad

Aunque el perfil más habitual de las víctimas sigue siendo el de hombres mayores de 45 años y de nacionalidad española, el verano de 2025 ha mostrado un alarmante aumento en los casos de menores fallecidos. En julio murieron 9 menores, y en junio fueron 11, lo que eleva el total anual a 23 víctimas infantiles.

El grupo de edad con más fallecidos en julio ha sido el de 65 a 74 años (30 muertes), seguido por los de 18 a 25 y mayores de 75 años (9 en ambos casos). También preocupa el incremento de muertes entre personas jóvenes de 18 a 44 años, que representan el 21,85 % del total anual con 66 víctimas.

El 49 % de los ahogamientos, sin socorristas

En julio, 50 personas fallecieron en playas, 13 en piscinas, 10 en ríos y 19 en otros espacios acuáticos del interior. La falta de vigilancia es un factor crítico: 45 de los 92 fallecimientos ocurrieron en lugares sin servicio de socorrismo activo. En otros 33 casos, no se esperaba vigilancia por las características del entorno, y solo en 14 casos había socorristas operativos en el momento del incidente.

Llamamiento urgente a la acción

“Nos encontramos ante un verano catastrófico”, ha advertido Samuel Gómez Mayor, presidente de la RFESS, quien ha reclamado “una respuesta inmediata” para ampliar la presencia de socorristas más allá de la temporada alta y también en entornos naturales del interior, donde los riesgos son altos pero las medidas de seguridad escasas o inexistentes.

Gómez también ha subrayado la necesidad de “una formación homogénea, continua y adaptada” para los profesionales del socorrismo, así como la importancia de introducir la educación en seguridad acuática desde la infancia, mediante programas escolares que enseñen a los menores a identificar riesgos, respetar las normas y actuar en caso de emergencia.

Destacado

17 de noviembre, 2025
El Burgos consigue una victoria importante que le acerca al liderato
16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar