Europa redefine su mapa ferroviario y Burgos aparece en el horizonte de las grandes rutas

La alta velocidad y los combustibles limpios marcan la estrategia comunitaria para las próximas décadas

Estacion tren ROSA MANZANO BURGOS
7 de noviembre 2025

Europa prepara un rediseño de sus principales rutas de transporte y, dentro de ese nuevo tablero, Burgos aparece como una de las ciudades llamadas a ganar relevancia. La Comisión Europea ha puesto el foco en un corredor prioritario que enlazaría Lisboa, Madrid y París mediante una red ferroviaria de altas prestaciones.

La idea es clara: crear un eje rápido, eficiente y capaz de competir con el avión en los trayectos de media distancia. Si el calendario avanza al ritmo previsto, hacia 2040 los desplazamientos entre estos puntos serían mucho más cortos. Para quienes viajen desde el norte peninsular, esto significaría menos de cinco horas para llegar a París y unas cuatro para alcanzar Lisboa.

Este impulso se enmarca dentro de la Red Transeuropea de Transporte, la gran infraestructura paneuropea que pretende unir capitales y regiones intermedias con criterios de sostenibilidad y cohesión territorial.

Pero el plan no se limita a los trenes. En paralelo, la Comisión Europea ha activado una estrategia para acelerar la implantación de combustibles sostenibles, desde biocombustibles hasta electrocombustibles e hidrógeno verde. También se apoyará el desarrollo de combustibles sintéticos destinados a la aviación y proyectos tecnológicos que reduzcan el uso de energías fósiles.

El resultado de ambas iniciativas coloca al eje norte, y con él a Burgos, en una situación ventajosa dentro del futuro mapa europeo. La ciudad pasaría a integrarse en una red más rápida y menos contaminante, alineada con los objetivos climáticos y con la transición energética que la UE quiere liderar.

Destacado

16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas
16 de noviembre, 2025
Burgos, entre las provincias más beneficiadas por las ayudas a la mejora de la accesibilidad en viviendas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar