La Superluna del Castor, una de las lunas llenas más grande y luminosa del año, se podrá observar esta noche del 4 al 5 de noviembre, ofreciendo uno de los espectáculos astronómicos más esperados de 2025. El fenómeno alcanzará su punto máximo mañana, miércoles 5, a las 14:19 (hora peninsular), aunque el mejor momento para disfrutarla será al anochecer de hoy y durante la madrugada.
Este espectáculo astronómico coincide con el perigeo, el punto de máxima cercanía entre la Luna y la Tierra, a tan solo 356.833 kilómetros de distancia de nuestro planeta, lo que permitirá contemplar al satélite un 14% mayor y con un brillo hasta un 30% superior al habitual.
Su nombre proviene de una antigua tradición de los pueblos nativos norteamericanos, que asociaban la luna llena de noviembre con la época en que los castores reforzaban sus refugios antes del invierno.
Será visible en toda España, especialmente en zonas con cielos despejados y poca contaminación lumínica, como Canarias o el sur peninsular. No hace falta telescopio: bastará con mirar hacia el este poco después del atardecer para disfrutar del último gran espectáculo lunar del año.











