La innovación está cambiando la forma en que se gestiona el campo y el medio rural. Un ejemplo claro es el proyecto Demos, que desde 2022 trabaja en la intersección de economía circular, sostenibilidad ambiental y responsabilidad social. Este año, su nueva edición se presentará el próximo 3 de noviembre, mostrando los avances de una iniciativa que busca generar un impacto tangible en la sociedad y en el entorno.
El objetivo principal de Demos es generar empleo para personas con discapacidad intelectual a través de la gestión de residuos orgánicos, en colaboración con la asociación Aspodemi. Esta iniciativa no solo proporciona oportunidades laborales a un colectivo con barreras de acceso al empleo, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida en el medio rural y a fomentar la inclusión social.
Además, Demos tiene un fuerte componente ambiental. A través de la transformación de residuos en recursos, el proyecto reduce la emisión de gases de efecto invernadero y promueve prácticas sostenibles que benefician tanto a la comunidad como al entorno natural. Este enfoque práctico convierte un problema social y ambiental en una solución efectiva y replicable, que demuestra cómo la economía circular puede generar beneficios concretos y medibles.
Desde su inicio, Demos ha combinado la innovación tecnológica con un enfoque humano, mostrando que es posible conciliar la sostenibilidad con la creación de empleo y la atención a colectivos vulnerables. La próxima presentación del informe permitirá conocer en detalle los resultados y la evolución del proyecto, consolidando a Demos como un modelo de referencia para iniciativas que buscan impacto social y ambiental simultáneamente.











