La Diputación de Burgos ha reservado un presupuesto de 40.000 euros para apoyar a los ayuntamientos de la provincia en la gestión ética de las colonias felinas de sus localidades. Esta es la segunda edición de la convocatoria, y el presupuesto se ha duplicado respecto al año anterior para ayudar a los municipios a cumplir con la Ley de Bienestar Animal de 2023, que reconoce a los gatos como seres sintientes y establece obligaciones de control y cuidado de las colonias.
Acciones subvencionables y método CER
Las ayudas financian programas de gestión ética, incluyendo la captura, esterilización y retorno (CER) de los gatos, así como otras actuaciones como sensibilización ciudadana, formación de personal, campañas de concienciación, vacunaciones, desparasitaciones, microchipado e identificación, y la adquisición de equipamiento necesario para la gestión de las colonias. También se cubren los gastos de comida específica, jaulas, instrumentos de captura, vallado y traslado de animales.
Cuantías y plazos
El presupuesto se distribuye en función del tamaño del municipio: un 80% de los costes para localidades con menos de 200 habitantes, un 75% para municipios de 200 a 999 habitantes y un 70% para pueblos con más de 1.000 habitantes. En ningún caso la ayuda puede superar los 2.000 euros, salvo que sobrara presupuesto que pueda repartirse proporcionalmente.
Los interesados deben presentar sus solicitudes antes del 3 de septiembre, y toda la información está disponible en el Boletín Oficial de la Provincia y en la web de la Diputación de Burgos.











