La Junta de Castilla y León lanza un plan de 114 millones para la recuperación tras los incendios de 2025

El paquete de medidas incluye ayudas de hasta 185.000 euros para viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa, compensaciones para agricultores y ganaderos, y un programa específico de recuperación en Las Médulas

https___cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com_prisa_KG55SFF62ZCBBG3V3DW5K4HEYI
21 de agosto 2025

El Consejo de Gobierno extraordinario de la Junta de Castilla y León ha aprobado hoy un primer paquete de medidas destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano de 2025.

En una comparecencia posterior ante los medios de comunicación, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha señalado que la prioridad es atender a las personas, recuperar la normalidad en los municipios afectados y poner en marcha actuaciones de reconstrucción que incluyan a familias, empresas y el conjunto de la sociedad, actuando con agilidad para que las ayudas lleguen a todos con la máxima rapidez. Se trata de un ambicioso Plan con 45 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Apoyo a las familias y a los municipios

En lo que se refiere a la atención a familias, la Junta ha aprobado una ayuda de hasta 185.000 euros en caso de reconstrucción total de la vivienda o si hubiera quedado inhabitable; compensaciones por pérdida de enseres básicos; y 500 euros a las familias desalojadas, que podrán solicitarse desde este viernes. Además, se amplía la línea de ayudas de emergencia para alojamiento temporal y se financiarán los gastos soportados por los municipios en la acogida de personas desalojadas, voluntarios y profesionales de protección civil.

También se prevé la reparación de viviendas y edificaciones complementarias, reposición de mobiliario y electrodomésticos, ayudas a infraestructuras municipales, reposición de contenedores y retirada de escombros en inmuebles afectados o abandonados.

Compromiso con la agricultura, ganadería y sector apícola

La Junta contempla ayudas directas para compensar pérdidas en cultivos, ganado o colmenas; flexibilización de la PAC; reconstrucción de construcciones e instalaciones; reposición de vallados ganaderos; y suministro de alimento y agua a granjas y colmenares mediante paja, forraje, pienso y depósitos móviles.

Además, se facilitará la reparación de caminos rurales y balsas de agua, se impulsarán concentraciones parcelarias en los municipios afectados y se reforzarán los servicios de las secciones agrarias comarcales. Se llevarán a cabo actuaciones en abastecimiento y depuración de agua potable y se garantizará el suministro urgente a las poblaciones afectadas.

Ayudas a autónomos, pymes y tejido productivo

La Junta concederá ayudas extraordinarias de 5.500 euros a negocios en las zonas afectadas, apoyará a empresas y trabajadores afectados por ERTES, fomentará la creación de nuevas empresas con hasta un 75 % de subvención y establecerá líneas de bonificación de préstamos y medidas de apoyo financiero para garantizar liquidez.

Se financiará la contratación de desempleados mediante el programa RENACEL y el coste de las cuotas a la Seguridad Social de empresas que apliquen ERTES.

Programa específico para Las Médulas

Se impulsará un proyecto de recuperación y puesta en valor de Las Médulas, incluyendo conservación, restauración de sendas, reconstrucción de infraestructuras culturales, ordenación del uso público, promoción turística y protección del medio natural, además de iniciativas de proyección internacional del enclave Patrimonio de la Humanidad.

Por último, la Junta ha solicitado la Declaración de Zona Catastrófica y medidas laborales urgentes al Gobierno central para reforzar la protección de personas y empresas afectadas.

Destacado

17 de noviembre, 2025
El Burgos consigue una victoria importante que le acerca al liderato
17 de noviembre, 2025
El programa del MITECO amplía categorías y actualiza los cachés de artistas profesionales y no profesionales.
17 de noviembre, 2025
El agente, fuera de servicio, actuó rápidamente ante un atragantamiento severo y evitó un desenlace fatal.
17 de noviembre, 2025
Aduriz Distribución realiza trabajos de mejora en el suministro eléctrico que afectarán a la calle Carretera de Bilbao.
17 de noviembre, 2025
Un estudio del Ministerio de Agricultura señala que la formación, la digitalización y la sostenibilidad son claves para atraer a la juventud al medio rural.

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 13.07.56
19
Nov
Mié
CINE-FORO con CARLOS GARCÍA
17:00 - 20:00
Medina de Pomar, Centro de Ocio + 60
PHOTO-2025-11-12-15-15-01
20
Nov
Jue
CINE-FORO con CARLOS GARCÍA
20:00 - 21:00
Villarcayo, Centro Intergeneracional Encarnación Bustillo