La Junta de Castilla y León refuerza la vida social rural con ayudas a 933 bares y centros de ocio
La medida, dotada con 2,8 millones de euros, beneficia a 732 municipios y busca combatir la despoblación y fomentar el bienestar en los pueblos de menos de 300 habitantes

La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León ha resuelto la concesión de ayudas para el mantenimiento de bares y centros de ocio en localidades rurales de menos de 300 habitantes. El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) publica hoy la orden correspondiente, que recoge un total de 933 establecimientos beneficiarios, casi 200 más que en 2024.
La cuantía global de las ayudas asciende a 2,8 millones de euros, lo que supone un incremento de 600.000 euros respecto al ejercicio anterior. Cada establecimiento recibirá una ayuda de 3.000 euros destinada a cubrir gastos corrientes, como suministros (agua, luz, calefacción), servicios de internet o plataformas audiovisuales.
Más municipios, más cobertura social
Los 933 centros beneficiarios se reparten entre 732 municipios, y darán servicio a más de 96.000 habitantes censados, una cifra que se eleva hasta los 200.000 usuarios potenciales al año si se incluyen residentes no censados y visitantes. La ampliación del límite de población (de 200 a 300 habitantes) ha permitido que nuevos núcleos puedan acogerse a estas ayudas, lo que ha favorecido un crecimiento del 27 % en el número de beneficiarios.
Además, todos los municipios que han presentado su solicitud cumpliendo los requisitos han sido beneficiarios de la ayuda.
El reparto por tramos demográficos refleja la distribución territorial:
- 263 establecimientos se ubican en localidades de menos de 100 habitantes
- 289 en pueblos de entre 100 y 200
- 83 en núcleos de entre 200 y 300 habitantes
- 298 en núcleos menores de 300 habitantes dentro de municipios más grandes
Destaca el aumento del número de ayudas en todas las provincias, con subidas significativas en Zamora (+52 %), León (+40 %), Salamanca y Segovia (+38 %).
Compromiso con la cohesión territorial
Con motivo de esta resolución, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, visitó esta mañana la localidad soriana de Cubo de la Solana, beneficiaria tanto en 2024 como en 2025. Allí valoró muy positivamente el impacto de la iniciativa, destacando que “se trata de una medida profundamente vinculada al territorio, con la que la Junta demuestra su compromiso con el medio rural, una política tangible que seguiremos reforzando”.
El programa contribuye no solo al mantenimiento de espacios de convivencia y lucha contra la soledad, sino también a la creación de empleo, la dinamización económica local y la prevención de situaciones de vulnerabilidad. En muchos pueblos, los bares y centros sociales cumplen una función esencial como punto de encuentro, generador de vida comunitaria y elemento clave contra el aislamiento.
La ayuda se concede tanto a entidades locales –cuando el establecimiento es de gestión pública– como a empresarios y autónomos, si se trata de negocios privados.










