La Junta refuerza su campaña de prevención ante el calor para proteger a mayores, dependientes y personas con discapacidad
La Consejería de Familia intensifica el control en residencias y el seguimiento a usuarios de teleasistencia y programas de atención domiciliaria ante la previsión de altas temperaturas

La Junta de Castilla y León ha reforzado su campaña preventiva para minimizar los efectos de las altas temperaturas sobre los colectivos más vulnerables: personas mayores, en situación de dependencia o con discapacidad. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha puesto en marcha una serie de medidas que se mantendrán activas durante los meses de agosto y septiembre, especialmente ante posibles nuevas olas de calor.
Entre las principales actuaciones, se ha difundido un documento con recomendaciones de autoprotección a todas las residencias y centros de día de la Comunidad. En él se incluyen pautas como evitar salir en las horas centrales del día, hidratarse aunque no se tenga sed, reducir la actividad física, mantener los espacios frescos y conservar adecuadamente los alimentos.
Además, se ha reforzado el seguimiento a los usuarios del servicio de teleasistencia, con llamadas periódicas por parte de los técnicos para conocer su estado y recordarles estas recomendaciones. Esta vigilancia se intensifica en las zonas con mayores temperaturas o en casos de mayor vulnerabilidad.
La misma atención se está aplicando a las personas que forman parte de los programas de atención domiciliaria ‘A gusto en casa’ e ‘INTecum’, a través de entidades prestadoras del servicio que verifican tanto el estado de los usuarios como la implicación de las familias en la aplicación de las medidas.
Por otro lado, también se han dado instrucciones para proteger al personal que presta estos servicios, especialmente durante los desplazamientos, y se han intensificado las visitas de inspección a los centros residenciales de toda la comunidad.










