La nueva depuradora de Miranda de Ebro (Burgos), construida por la sociedad mercantil estatal ACUAES, está ya a pleno rendimiento y cumple con los parámetros de vertido fijados por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). La fase de puesta en marcha concluirá oficialmente el 1 de noviembre, pero la planta ya opera dentro de los límites establecidos.
En total, la actuación supone una inversión de 16,5 millones de euros (IVA excluido), que incluye la EDAR, varias estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR) y el nuevo tanque de tormentas de Anduva. El proyecto está cofinanciado con fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Eficiencia energética y sostenibilidad
Uno de los avances más destacados es la reducción de hasta un 40% en el consumo eléctrico de la planta. Este ahorro ha sido posible gracias a la instalación de placas solares de autoconsumo, la renovación de equipos más eficientes y la optimización del control de procesos.
En agosto, la EDAR trató una media de 10.666 m³ de agua al día, lo que supone el 92% de su capacidad de diseño. Los sistemas de pretratamiento, decantadores primarios y tratamiento biológico funcionan de forma óptima, mientras que los nuevos difusores instalados en el segundo reactor aseguran la durabilidad del proceso.
Nuevas infraestructuras en marcha
Las principales estaciones de bombeo (Aquende, Allende, Bayas y Anduva) ya están operativas, tras superar con éxito las pruebas preoperacionales.
Por su parte, el tanque de tormentas de Anduva entró en funcionamiento durante las lluvias de mayo, almacenando 3.600 m³ de agua y evitando su vertido al río Ebro.
Además, durante las obras se llevaron a cabo trabajos adicionales no previstos inicialmente, como la reparación de cubiertas, sustitución de ventosas defectuosas, desatascos y mejoras en la red de saneamiento.
Próximos proyectos
ACUAES trabaja actualmente en los proyectos de los colectores de Los Corrales y Bardauri, que se someterán a información pública en las próximas semanas. También prepara actuaciones en varios aliviaderos, coordinadas con la Junta de Castilla y León dentro del futuro plan de protección frente a avenidas.











