La Policía Nacional ha emitido una alerta a la ciudadanía burgalesa tras detectar un repunte de estafas bancarias en la provincia cometidas a través de técnicas como smishing, phishing y vishing, todas ellas basadas en la suplantación de identidad mediante el uso fraudulento de nuevas tecnologías.
Según informan desde la Comisaría Provincial de Burgos, en los últimos días se han registrado varias denuncias de personas que han sido víctimas de estas estafas, en las que los delincuentes logran acceder a información bancaria confidencial y realizar transferencias sin autorización.
Así operan los estafadores
La estafa comienza con la recepción de un SMS que simula ser de la entidad bancaria del afectado. El mensaje, con apariencia legítima, advierte de una supuesta actividad sospechosa en la cuenta del usuario, como el inicio de sesión desde un nuevo dispositivo o la activación de una firma digital. En el mismo mensaje se incluye un enlace fraudulento y se recomienda pinchar para verificar la cuenta.
Al hacerlo, la víctima es redirigida a una web falsa que imita la página oficial del banco, donde se le pide que introduzca sus datos personales y bancarios, incluyendo número de tarjeta, fecha de caducidad y CVV. Este método se conoce como phishing.
La operación se completa con una llamada telefónica en la que un falso gestor bancario, utilizando datos que ya posee de la víctima, solicita que acceda a la aplicación del banco y le proporcione un código de verificación enviado por SMS. Este último paso, conocido como vishing, permite al estafador completar la operación y robar el dinero de la cuenta.
Recomendaciones de seguridad
Desde la Policía Nacional insisten en que las entidades bancarias nunca solicitan claves ni datos personales por teléfono o mensaje. Además, recuerdan a la ciudadanía que:
- No deben facilitar datos sensibles ni operar desde enlaces externos. Solo se debe acceder a la banca online desde la app oficial o la web del banco, descargada de fuentes seguras.
- No se deben instalar aplicaciones desde fuentes desconocidas, especialmente en dispositivos Android.
- Desconfíen de SMS o llamadas que aparenten proceder del banco. Mediante técnicas informáticas, los estafadores pueden hacer que el número remitente parezca auténtico.
- En caso de duda, lo recomendable es contactar directamente con el gestor bancario o acudir a la oficina más cercana.
La Policía continúa investigando los casos denunciados y anima a cualquier persona que haya sido víctima o tenga sospechas de estafa a ponerlo en conocimiento de las autoridades.











