Marlaska inaugura el nuevo cuartel de la Guardia Civil en Villasana de Mena
El ministro del Interior destaca la inversión del Gobierno y el compromiso con el entorno rural y la sostenibilidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado este viernes el nuevo cuartel de la Guardia Civil en Villasana de Mena (Burgos), una infraestructura moderna y sostenible que refuerza la presencia del cuerpo en el entorno rural.
El acto contó con la presencia de la directora general de la Guardia Civil, del delegado del Gobierno en Castilla y León, así como de autoridades civiles y militares y representantes municipales.
Grande-Marlaska subrayó la “satisfacción especial” que supone ver culminado un proyecto que comenzó hace más de dos años con la colocación de la primera piedra. Recordó que esta obra forma parte de la inversión de mil millones de euros que el Gobierno ha destinado a mejorar las infraestructuras de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en toda España.
“El Gobierno mantiene un compromiso real con la seguridad y con los entornos rurales, dotando a los agentes de instalaciones modernas, sostenibles y funcionales”, destacó el ministro.
Por su parte, el alcalde del Valle de Mena agradeció la inversión, calificando el nuevo cuartel como un símbolo de seguridad, cercanía y servicio público, y reivindicó la importancia de garantizar los mismos servicios en el mundo rural que en las grandes ciudades.
El cuartel ha supuesto una inversión de 4,2 millones de euros, financiados por el Plan de Infraestructuras de Seguridad del Estado. El conjunto se levanta sobre una parcela de 5.300 metros cuadrados y está compuesto por dos edificios independientes —uno para dependencias oficiales y otro para viviendas—, conectados por un espacio ajardinado con zonas de estancia y 16 plazas de aparcamiento.
Tal y como señala la presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos de la Seguridad del Estado (Siepse), Sofía Hernanz, la construcción se ha diseñado siguiendo criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y funcionalidad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Entre sus características destacan los 70 paneles fotovoltaicos, la fachada ventilada de hormigón polímero, los sistemas de ahorro de agua y la iluminación natural en la mayor parte de las estancias, lo que convierte al edificio en uno de consumo energético casi nulo.
Grande-Marlaska destacó además que la provincia de Burgos cuenta hoy con un 13% más de efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional que al inicio de la legislatura, y aseguró que el Gobierno seguirá trabajando “para garantizar la seguridad como un valor público esencial y para que vivir en el entorno rural sea una opción de futuro”.










