Medina de Pomar, Poza de la Sal y Valle de Mena, referentes en sostenibilidad dentro del proyecto “CaminODS Burgos”
La iniciativa de la Diputación de Burgos ha sido reconocida por la FEMP como ejemplo nacional de buenas prácticas en la aplicación de la Agenda 2030.

El proyecto “CaminODS Burgos”, promovido por la Diputación Provincial de Burgos, ha recibido el reconocimiento de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por su contribución a la sostenibilidad y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La distinción lo incluye como ejemplo de buena práctica dentro de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, destacando su papel como modelo de gestión para otras administraciones provinciales del país.
La iniciativa, que conecta los esfuerzos de 17 municipios burgaleses, será presentada durante la Asamblea General de la FEMP en Vitoria. Entre las localidades participantes sobresalen Medina de Pomar, Poza de la Sal y el Valle de Mena, tres ejemplos comarcales por su compromiso con el desarrollo sostenible y su implicación en proyectos que integran protección ambiental, educación y dinamización económica.
En cada municipio se trabaja de forma práctica uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mediante propuestas centradas en la economía circular, la participación ciudadana y la gestión responsable de los recursos naturales.
El itinerario de “CaminODS Burgos” invita a recorrer la provincia conociendo los proyectos más innovadores de cada localidad. Además, está disponible la web www.caminodsburgos.es, donde se puede consultar el recorrido completo, acceder a información detallada y participar en un concurso provincial con retos relacionados con los diferentes municipios del itinerario.
En las próximas semanas se celebrarán jornadas, talleres y actividades formativas en los municipios implicados, entre ellos Medina de Pomar, Poza de la Sal y Valle de Mena, con el objetivo de acercar los ODS a la ciudadanía y demostrar cómo las acciones locales pueden tener un impacto global en el ámbito ambiental, social y económico.
Para obtener más información o inscribirse en las actividades, los interesados pueden visitar la web www.caminodsburgos.es o contactar con la Diputación de Burgos a través del correo electrónico medioambiente@diputaciondeburgos.es.