Monocyl reúne en Burgos a familias monoparentales para reivindicar su reconocimiento oficial
La asociación se reunirá el sábado 25 de octubre en la granja escuela de Arlanzón para exigir la aprobación de una ley que reconozca oficialmente a las familias monoparentales y mejore su protección social.

La Asociación de Familias Monoparentales de Castilla y León (Monocyl) celebrará este sábado 25 de octubre un encuentro en la Granja Escuela de Arlanzón, a partir del mediodía, con el propósito de visibilizar la realidad de las familias monoparentales y fomentar su reconocimiento dentro del marco legal y social.
El evento forma parte de una ruta de encuentros provinciales que la asociación está organizando por distintas zonas de Castilla y León. El objetivo es común en todas las citas: reclamar más protección y reconocimiento institucional para este modelo familiar, formado por un único adulto responsable de uno o varios menores.
Actualmente, Monocyl agrupa a unas 70 familias de toda la región, un número que sigue creciendo a medida que la asociación amplía su labor de acompañamiento, asesoramiento y defensa de derechos. Su presidenta, Esther Vallecillo, recuerda que la esperada Ley de Familias, que acumula ya más de una treintena de aplazamientos, sigue sin aprobarse, lo que impide a estas familias acceder a beneficios sociales equiparables a otros modelos reconocidos.
El encuentro en Arlanzón será también una jornada de convivencia y apoyo mutuo, en la que madres y padres podrán compartir experiencias, crear redes y poner en común los retos diarios de la crianza en solitario. Desde la asociación insisten en la necesidad de políticas públicas que favorezcan la conciliación familiar y laboral, así como una protección social más justa y estable.
Bajo el lema “¡Toma conciencia y conoce tus derechos!”, Monocyl invita a todas las personas que se identifiquen con la realidad monoparental —ya sea por custodia no compartida, viudedad o decisión propia de criar en solitario— a unirse al movimiento y participar en futuras actividades.
Quienes deseen contactar con la asociación pueden hacerlo a través del correo electrónico monocyl@hotmail.com.










