“En los momentos difíciles es cuando se conoce realmente la capacidad y la fortaleza que ustedes tienen”. Así ha querido agradecer la ministra de Defensa, Margarita Robles, el trabajo de los militares del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11 durante su despliegue en la DANA que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana.
Durante cinco meses, más de 1.200 efectivos participaron en 17 relevos realizando todo tipo de tareas: desde la evacuación y acompañamiento de personas mayores hasta la limpieza, achique de agua, reparación de caminos o la instalación de puentes militares esenciales para restablecer la comunicación entre municipios.
Robles ha entregado en Salamanca la medalla conmemorativa Dana 2024 a 25 de los militares participantes, destacando que su labor “impagable” ha sido reconocida tanto por la ciudadanía como por el propio Ministerio de Defensa: “Su sacrificio y empatía han sido imprescindibles para que muchas personas pudieran recuperar la normalidad”.
Infraestructuras críticas y humanidad en cada acción
Durante más de 150 días sobre el terreno, esta unidad del Ejército de Tierra fue pieza clave en la evaluación técnica de edificios dañados, en el montaje de instalaciones provisionales como la feria de muestras para alojamientos, y en la adecuación de polígonos industriales. “Su humanidad ha dejado huella en el corazón de todos los valencianos”, ha subrayado la ministra.
El jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Amador Enseñat, ha elogiado también el trabajo del regimiento, destacando el “reconocimiento y admiración” que merecen sus miembros por su compromiso y profesionalidad.
Una unidad preparada para cualquier misión
El Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11 no solo actúa en territorio nacional ante situaciones de emergencia. Sus miembros han participado en 14 módulos formativos de la misión EUMAM, y actualmente están desplegados en Letonia, en la operación ‘Libre Hidalgo’ en Líbano y en la Campaña Antártica, donde construyen el nuevo módulo científico.
Entre sus capacidades se encuentra la construcción y rehabilitación de carreteras, la instalación de puentes militares y la ejecución de construcciones verticales, siendo un reflejo de la versatilidad y eficacia del Ejército de Tierra en cualquier escenario, dentro y fuera de nuestras fronteras.











