Movilización en Monte Santiago contra el macroparque solar Zierbena 20

Vecinos y ayuntamientos de la zona alzan la voz por el impacto ambiental del proyecto de Solaria

pexels-nc-farm-bureau-mark-15751124
31 de octubre 2025

Este domingo 2 de noviembre, a las 11 de la mañana, los vecinos y visitantes de Monte Santiago se concentrarán a las puertas del espacio natural para expresar su rechazo al proyecto solar Zierbena 20, impulsado por la empresa Solaria.

El plan contempla la instalación de más de 103.000 placas fotovoltaicas en terrenos de cultivo situados entre Berberana y Villalba de Losa, lo que ha generado una amplia oposición social en la comarca. La iniciativa cuenta con el respaldo de los ayuntamientos de ambos municipios, así como del consistorio alavés de Osma.

La protesta está promovida por la plataforma Horrela Ez, que agrupa a numerosos municipios alaveses y a la asociación Natural Defensa del Territorio. Estas entidades preparan además alegaciones conjuntas a la solicitud de autorización administrativa previa y a la declaración de impacto ambiental presentada por la empresa.

El proyecto, situado junto al monumento natural de Monte Santiago, ha despertado una gran preocupación por el impacto paisajístico y ambiental que podría provocar en una zona de alto valor ecológico. Además, los vecinos temen la pérdida de tierras agrícolas que actualmente sustentan buena parte de la actividad económica local.

El macroparque Zierbena 20 forma parte de un conjunto de 27 plantas fotovoltaicas proyectadas en Álava, conectadas mediante una línea de alta tensión de 101 kilómetros que transportaría energía hacia los alrededores de Bilbao, con una capacidad total de 50 megavatios.

Destacado

16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas
16 de noviembre, 2025
Burgos, entre las provincias más beneficiadas por las ayudas a la mejora de la accesibilidad en viviendas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar