Poza de la Sal y Arija avanzan en la planificación del Eclipse Total de 2026

Ambos municipios trabajan ya en estimaciones de aforo, accesos y medidas de seguridad ante un evento que podría atraer a miles de visitantes

G5FzqCyW0AA6sx5
12 de noviembre 2025

La semana pasada se celebró una reunión entre representantes de la Diputación, Sodebur y los alcaldes de las localidades seleccionadas como nodos de observación del Eclipse Total de Sol del 12 de agosto de 2026, entre ellas Poza de la Sal y Arija. El encuentro sirvió para trazar las primeras líneas de organización de un evento que podría atraer a miles de personas a la zona.

Durante la reunión, Sodebur trasladó su preocupación en materia de emergencias y protección civil, recordando que, a nivel estatal, se estima que entre cinco y siete millones de personas se desplazarán a lo largo de la franja del eclipse. Por este motivo, se ha solicitado a cada uno de los municipios que antes de fin de mes presenten un informe detallado con estimaciones de aforo, zonas de aparcamiento, estado de los accesos por carretera y recursos disponibles para garantizar una experiencia segura.

En Arija, la institución destacó las ventajas del municipio, que cuenta con buenas comunicaciones, acceso por ferrocarril y amplias zonas abiertas junto al embalse que facilitan la observación. En el caso de Poza de la Sal, aunque el enclave ofrece un entorno privilegiado para el seguimiento del fenómeno, será necesario ajustar las previsiones de asistencia y estudiar medidas específicas para evitar la saturación de accesos y aparcamientos.

Sodebur explicó que se está trabajando en varias propuestas relacionadas con el material de observación, entre ellas la posibilidad de diseñar unas gafas homologadas de uso común para los seis municipios. También se está estudiando la opción de crear un kit de bienvenida que podría incluir gafas, material divulgativo y merchandising local, aunque todavía no se ha definido cuál será finalmente el formato elegido.

La Diputación Provincial anunció la aprobación del presupuesto para 2025, que incluye una partida destinada a la organización del eclipse, cuya cuantía se dará a conocer próximamente.

Destacado

17 de noviembre, 2025
El Burgos consigue una victoria importante que le acerca al liderato
16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar