La Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (Sodebur) afrontará en 2026 una reforma en su régimen estatutario con el fin de convertirse en una entidad más ágil, autónoma y operativa. Así lo ha avanzado la Diputación de Burgos, que considera necesario actualizar el modelo de gestión para adaptarlo a las necesidades actuales de los municipios burgaleses.
Desde su creación, Sodebur ha actuado como herramienta para impulsar políticas de desarrollo territorial y económico, especialmente en las zonas rurales. Sin embargo, la institución provincial entiende que ha llegado el momento de redimensionar su estructura para mejorar la eficiencia y reducir los trámites administrativos que ralentizan su funcionamiento.
El plan de trabajo contempla que Sodebur asuma una mayor capacidad de decisión y gestión directa, evitando duplicidades con la propia Diputación. Este cambio permitirá acortar tiempos, simplificar procesos y ofrecer una respuesta más rápida a las demandas locales.
A finales de este mes está prevista una reunión con los grupos de acción local de la provincia para realizar una revisión conjunta del trabajo realizado en los últimos años y definir los nuevos retos y líneas estratégicas de cara a la transformación de la entidad.
Con esta reestructuración, la Diputación pretende que Sodebur refuerce su papel como motor de desarrollo provincial, modernizando su funcionamiento y adaptándose a los desafíos del futuro.











