Solo el 8% de los agricultores de Castilla y León tiene menos de 41 años
El relevo generacional en el campo sigue siendo una asignatura pendiente, aunque los jóvenes gestionan las explotaciones de mayor tamaño del país

El Diagnóstico de la Juventud Agraria, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, refleja la escasa presencia de jóvenes al frente de las explotaciones agrarias en Castilla y León. Tan solo el 8,8% de los casi 6.000 titulares que ejercen como jefes en el sector primario en la comunidad tiene menos de 41 años, una cifra similar a la media nacional, lo que evidencia que el relevo generacional sigue siendo uno de los mayores retos del sector agrario español.
Pese a su reducido número, los jóvenes agricultores de la región destacan por el tamaño de sus explotaciones, ya que la superficie agrícola utilizada por titular alcanza de media las 95 hectáreas, la cifra más alta del país. Sin embargo, persiste la brecha de género, ya que las mujeres agricultoras poseen 23 hectáreas menos por explotación que sus compañeros varones.
En el conjunto del país, Cantabria lidera el relevo generacional, con un 18,7% de titulares y jefes de explotación menores de 41 años, casi el doble que Castilla y León.
En cuanto a los cultivos preferidos por los jóvenes castellanos y leoneses, predominan los cereales, las oleaginosas y las leguminosas, que concentran las explotaciones de casi la mitad de los productores menores de 41 años.










