Trespaderne acogerá un taller del proyecto JULIA para fortalecer la salud mental de las mujeres rurales

La iniciativa, impulsada por la Federación Salud Mental Castilla y León, busca empoderar a las mujeres y crear redes de apoyo en el medio rural

WhatsApp-Image-2024-11-28-at-09.55.49-1536x864
30 de octubre 2025

La Federación Salud Mental Castilla y León pone en marcha una nueva edición del proyecto “JULIA: Mujeres Rurales y Salud Mental”, una propuesta que busca fomentar el bienestar emocional, el empoderamiento y la creación de redes de apoyo entre mujeres del medio rural. Esta iniciativa, respaldada por la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León, llegará en las próximas semanas a nueve localidades de la comunidad, entre ellas Trespaderne, en la provincia de Burgos.

Los talleres del proyecto JULIA se han consolidado como un espacio de encuentro donde las mujeres pueden reflexionar sobre su salud mental, compartir experiencias y fortalecer su autoestima a través de distintas dinámicas. La metodología combina actividades participativas, espacios de diálogo y herramientas de autoconocimiento que favorecen la sororidad y el empoderamiento colectivo, convirtiendo cada sesión en una experiencia de crecimiento personal y comunitario.

En la provincia de Burgos, además de Trespaderne, las localidades de Pancorbo y Arandilla también acogerán esta propuesta formativa, coordinada por las asociaciones provinciales de salud mental, que serán las encargadas de desarrollar los contenidos adaptados a la realidad de cada municipio.

Desde su creación en 2018, el proyecto JULIA ha recorrido decenas de municipios de Castilla y León, con la realización de 78 talleres y la participación de más de 620 mujeres. Su impacto ha permitido visibilizar la importancia de cuidar la salud mental femenina en los entornos rurales, donde la falta de recursos y el aislamiento pueden agravar situaciones de vulnerabilidad.

Con esta nueva edición, la Federación refuerza su compromiso con la igualdad y la salud mental de las mujeres rurales, demostrando que el apoyo mutuo y la comunidad son herramientas esenciales para avanzar hacia un bienestar compartido.

Destacado

16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas
16 de noviembre, 2025
Burgos, entre las provincias más beneficiadas por las ayudas a la mejora de la accesibilidad en viviendas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar