Un proyecto ambicioso busca rescatar el histórico balneario de Valdelateja

Un empresario de Burgos plantea invertir varios millones para dar una nueva vida al inmueble, cerrado desde hace casi dos décadas

hotel-Hotel-Balneario-de-Valdelateja-F81509_estab
2 de noviembre 2025

El antiguo balneario de Valdelateja, cerrado desde 2008, podría volver a convertirse en un punto de referencia turística en el norte de Burgos. Un inversor burgalés ha mostrado su interés en adquirir y rehabilitar el edificio, propiedad de los Padres Paúles, para transformarlo en un espacio moderno y con proyección económica para el valle.

El plan contempla una inversión cercana a los tres millones de euros, con el objetivo de crear empleo local y recuperar la actividad en un enclave privilegiado del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón. Sin embargo, el proceso no está exento de obstáculos: el empresario asegura haberse topado con reticencias de la Junta Vecinal, lo que podría frenar la operación.

El complejo, que en su día ofrecía tratamientos termales y alojamiento en 34 habitaciones, lleva años sin actividad. Aun así, el inversor mantiene la vigilancia y el mantenimiento del inmueble mientras estudia su viabilidad. Entre sus planes figura no solo recuperar los servicios termales, sino también explorar otros usos como un hotel rural o incluso un centro sanitario o de investigación sobre el alzhéimer, en colaboración con la empresa biotecnológica Tetraneuron, de la que es socio.

Además de la posible compra del balneario, el promotor ya ha adquirido varias viviendas en el pueblo con la intención de rehabilitarlas y ofrecer alojamiento a trabajadores o familias interesadas en establecerse allí.

El cierre del centro se remonta a una larga disputa judicial iniciada hace más de veinte años por cuestiones medioambientales y de titularidad de las aguas termales. A pesar de una resolución favorable en 2016, el complejo nunca volvió a abrir sus puertas.

Ahora, el futuro del balneario depende de si esta nueva propuesta logra superar las barreras administrativas y devolver la actividad a un rincón que hace tiempo espera una segunda oportunidad.

Destacado

16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas
16 de noviembre, 2025
Burgos, entre las provincias más beneficiadas por las ayudas a la mejora de la accesibilidad en viviendas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar