Villarcayo descubre los misterios de las cuevas de Los Hocinos
El Centro Intergeneracional Encarnación Bustillo acoge esta tarde una muestra con hallazgos inéditos y una recreación del trabajo arqueológico.

Esta tarde, Villarcayo se convierte en punto de encuentro con la historia. Desde las 19:30 hasta las 21:00 horas, el Centro Intergeneracional Encarnación Bustillo acogerá una exposición única con materiales nunca antes mostrados procedentes de las excavaciones arqueológicas realizadas en las cuevas de los Cintos de Requejo (Los Hocinos).
El público podrá conocer de cerca cómo trabajan los arqueólogos en sus tareas de investigación, documentación y catalogación, gracias a una recreación que mostrará cada fase del proceso.
Según ha explicado el arqueólogo y director del proyecto, Antonio León, los materiales expuestos incluyen restos humanos, fragmentos de cerámica y huesos de animales domésticos. El equipo continúa analizando cuántos individuos habitaron la cavidad y en qué momento se depositaron los restos, con el objetivo de determinar si se trata de un único episodio o de un uso funerario prolongado a lo largo de distintas generaciones.
La arqueóloga técnica Alejandra Arranz Lázaro, integrante del equipo de investigación, destaca que la campaña de 2025 busca responder a nuevas preguntas sobre la cronología y función funeraria del yacimiento, así como profundizar en la comprensión de los rituales y costumbres de las comunidades que ocuparon el lugar.
Esta exposición supone una oportunidad excepcional para conocer el trabajo científico que se desarrolla en el yacimiento de Los Hocinos y descubrir los avances más recientes de este importante proyecto arqueológico.










