Villarcayo y Briviesca acogerán charlas para prevenir accidentes de tráfico con fauna salvaje

La Diputación de Burgos y la Guardia Civil llevarán a cabo un ciclo de jornadas formativas para conductores en las zonas con mayor siniestralidad por animales salvajes

Imagen de WhatsApp 2025-09-23 a las 14.18.50_9b2f8cd4
25 de septiembre 2025

La Diputación de Burgos, en colaboración con la Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil, ha puesto en marcha un ciclo de charlas de concienciación para conductores sobre los riesgos de los accidentes provocados por fauna en las carreteras de la provincia. Entre las localidades elegidas destacan Villarcayo y Briviesca, dos de los puntos donde la siniestralidad por este tipo de incidentes es más elevada.

Las sesiones se celebrarán los viernes entre el 17 de octubre y el 14 de noviembre, y buscan ofrecer a los conductores información práctica sobre cómo actuar al encontrarse con un animal en la calzada, cuáles son las horas de mayor riesgo o qué medidas adoptar tras un atropello.

En los últimos años, en la provincia de Burgos se han registrado más de 500 accidentes relacionados con fauna salvaje en zonas como Villarcayo y Briviesca, donde el corzo y el jabalí son los protagonistas de la mayoría de siniestros. Solo en 2023 se contabilizaron 2.366 accidentes de este tipo, y en lo que va de 2024 ya se superan los 1.800.

El jefe provincial de Tráfico, Raúl Galán, destacó la importancia de acercar estas charlas al ámbito rural, donde el riesgo es mayor:

“Muchas veces estas iniciativas se concentran en la capital, pero son los conductores de zonas como Villarcayo o Briviesca quienes más expuestos están a esta problemática”.

Por su parte, la Guardia Civil de Tráfico subrayó que estas charlas permiten dar consejos de prevención en un entorno seguro, evitando que las recomendaciones lleguen únicamente “en caliente” tras producirse un accidente.

La diputada provincial Inmaculada Sierra avanzó que, si la iniciativa tiene buena acogida, se repetirá en 2025 ampliando el número de municipios.

Con estas jornadas, las instituciones buscan reducir una problemática que convierte a Burgos en una de las provincias españolas con mayor número de accidentes de tráfico provocados por animales.

Destacado

17 de noviembre, 2025
El Burgos consigue una victoria importante que le acerca al liderato
17 de noviembre, 2025
El programa del MITECO amplía categorías y actualiza los cachés de artistas profesionales y no profesionales.
17 de noviembre, 2025
El agente, fuera de servicio, actuó rápidamente ante un atragantamiento severo y evitó un desenlace fatal.
17 de noviembre, 2025
Aduriz Distribución realiza trabajos de mejora en el suministro eléctrico que afectarán a la calle Carretera de Bilbao.
17 de noviembre, 2025
Un estudio del Ministerio de Agricultura señala que la formación, la digitalización y la sostenibilidad son claves para atraer a la juventud al medio rural.

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 13.07.56
19
Nov
Mié
CINE-FORO con CARLOS GARCÍA
17:00 - 20:00
Medina de Pomar, Centro de Ocio + 60
PHOTO-2025-11-12-15-15-01
20
Nov
Jue
CINE-FORO con CARLOS GARCÍA
20:00 - 21:00
Villarcayo, Centro Intergeneracional Encarnación Bustillo