La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a cuatro personas implicadas en una serie de estafas telefónicas cometidas en la provincia de Burgos. Los investigadores han constatado que, aunque los casos eran independientes entre sí, todos seguían el mismo modus operandi: ofrecer falsos regalos de teléfonos móviles de alta gama para conseguir los datos personales de las víctimas.
Las pesquisas, realizadas por el Área de Investigación del Puesto Principal del Alfoz de Burgos, comenzaron tras varias denuncias de ciudadanos que habían recibido llamadas de falsos comerciales. Los supuestos operadores se presentaban como representantes de sus compañías telefónicas y ofrecían un teléfono gratuito como promoción por fidelidad.
Con la información obtenida —nombre, dirección o número de línea—, los estafadores compraban los dispositivos a nombre de las víctimas en las empresas de telefonía reales. Días después, los perjudicados recibían el móvil en su domicilio, pero los estafadores les pedían “devolverlo” alegando un error en el envío, indicando direcciones particulares de Barcelona como destino.
El fraude se descubría cuando los afectados, hasta el momento tres personas, detectaban en sus facturas cargos mensuales de entre 15 y 30 euros por los terminales supuestamente gratuitos, sin volver a recuperar los aparatos.
Gracias a un minucioso trabajo de análisis, los agentes identificaron a dos personas de 35 y 52 años que se encargaban de recoger los paquetes y entregarlos en tiendas de segunda mano y locutorios. También fueron investigados dos propietarios de estos establecimientos, de 25 y 43 años, como presuntos autores de un delito de receptación, al comprar los teléfonos sin comprobar su procedencia y revenderlos posteriormente.
Los detenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción de Burgos.
La Guardia Civil recuerda la importancia de desconfiar de promociones demasiado ventajosas, no facilitar datos personales o bancarios por teléfono, y verificar siempre la autenticidad de las llamadas contactando con el servicio oficial de la compañía. Asimismo, recomienda no entregar ni devolver paquetes sin comprobar su origen real.
El cuerpo agradece la colaboración ciudadana y anima a comunicar cualquier sospecha a través del teléfono 062 o mediante la app AlertCops, garantizando la confidencialidad y el anonimato de la información aportada.











