La Guardia Civil, en el marco de la operación Banalic, ha detenido a siete personas e investigado a otras tres como presuntas integrantes de un grupo criminal especializado en vishing, una técnica de fraude bancario mediante llamadas telefónicas. El grupo habría estafado a 42 víctimas y generado un perjuicio económico superior a 100.000 euros.
La operación comenzó en enero de 2024 tras varias denuncias en Alicante. Los estafadores contactaban con las víctimas suplantando a entidades bancarias y mostrando en los teléfonos el número oficial de las mismas. Con la excusa de ofrecer asistencia técnica, convencían a los afectados para validar operaciones o facilitar códigos de un solo uso, con los que ordenaban transferencias inmediatas hacia cuentas de paso utilizadas durante pocos días.
El análisis de las denuncias confirmó que las estafas se extendían a otras provincias: Burgos, Ávila, Salamanca, Valladolid, Madrid, Sevilla, Almería, Cádiz, Tarragona, Barcelona, Cantabria, Islas Baleares y Ceuta.
En una primera fase, el Equipo@ de la Comandancia de Alicante identificó una red de “mulas” encargadas de mover el dinero. Algunas de ellas habían sido coaccionadas o incluso privadas de libertad para garantizar la entrega del efectivo.
En diciembre de 2024, un dispositivo policial con registros en Pilar de la Horadada y Algorfa se saldó con la detención de seis personas y la investigación de otras tres. Posteriormente, en julio de 2025, la investigación permitió llegar hasta el presunto líder de la trama, detenido en Benferri tras el registro de su vivienda, donde se intervino material informático para su análisis.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Alicante, que decretó su libertad con medidas cautelares. La operación ha sido dirigida por el Equipo@ de la Comandancia de Alicante, con apoyo del Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) y de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC).











