La Guardia Civil refuerza la vigilancia en áreas de servicio ante el repunte de robos
Las bandas itinerantes usan nuevas técnicas, como inhibidores electrónicos, para abrir coches sin forzarlos

La Guardia Civil ha incrementado la vigilancia en las principales vías de alta capacidad de la provincia para prevenir robos en áreas de servicio. El Instituto Armado pide a los conductores que extremen las precauciones durante sus paradas, ya que se ha detectado el uso de inhibidores electrónicos para acceder a los vehículos sin necesidad de forzar las cerraduras.
El verano es una época de especial actividad para estas bandas organizadas, que aprovechan el gran tránsito de turistas, sobre todo extranjeros. Su objetivo: sustraer equipajes y objetos de valor de los coches mientras los viajeros descansan.
Bandas que se mueven rápido y en pareja
Los delincuentes suelen desplazarse en vehículos de alquiler de gama media, con potencia suficiente para huir sin levantar sospechas. Normalmente operan en pareja, seleccionando víctimas en áreas de servicio de la A-1, AP-1, A-62 o N-I, especialmente a mediodía.
Su estrategia se basa en el descuido. Si el conductor deja el coche abierto para estirar las piernas o se distrae unos segundos, aprovechan para llevarse maletas, dispositivos electrónicos, gafas de sol o carteras.
En ocasiones, son ellos quienes provocan la distracción. Uno se hace pasar por turista para pedir indicaciones o simula una avería, mientras su cómplice roba el interior del coche.
Nuevas técnicas: del “robo peruano” al uso de inhibidores
Uno de los métodos más usados es el robo peruano: pinchan una rueda en el área de servicio y, cuando la víctima reanuda la marcha y nota la avería, se detiene. Los ladrones se acercan para “ayudarle” y, mientras el conductor está distraído, roban sus pertenencias.
Más recientemente, la Guardia Civil ha detectado el uso de inhibidores electrónicos que permiten abrir coches con sistemas de apertura sin llave. Esta técnica ya se ha visto en otras provincias y muestra cómo estas bandas actualizan y perfeccionan sus métodos para no ser identificadas.
Fuentes del Instituto Armado subrayan que «aprenden de errores anteriores. Antes aparcaban junto a la víctima; ahora dejan su vehículo más lejos para evitar ser reconocidos».
Por todo ello, las autoridades recomiendan no dejar objetos de valor a la vista, comprobar siempre el cierre del vehículo, y estar atentos a cualquier comportamiento sospechoso en áreas de descanso.










