San Zadornil da un paso más hacia la apertura de su albergue
La Junta licita el mobiliario y equipamiento del edificio, que contará con 71 plazas

La Junta de Castilla y León, a través de la Fundación del Patrimonio Natural, ha iniciado el proceso de licitación para el equipamiento y mobiliario del futuro albergue de San Zadornil, con un presupuesto de 120.000 euros. El proyecto pretende que tanto la cafetería como el alojamiento estén en funcionamiento de cara a la primavera.
La actuación se enmarca en la reforma de la antigua vaquería, un edificio anexo a la Casa del Parque Montes Obarenes–San Zadornil, cuya rehabilitación finalizó el pasado mes de julio gracias al Plan de Sostenibilidad Turística del área de influencia de Garoña, impulsado por la Diputación Provincial, que aportó 300.000 euros. A esta inversión se sumaron los 130.000 euros de la Fundación del Patrimonio Natural y 60.000 euros más del Ayuntamiento de la Jurisdicción de San Zadornil, alcanzando así casi medio millón de euros.
En esta nueva fase, el Ayuntamiento volverá a colaborar, aportando otros 60.000 euros, financiados mediante las ayudas al desarrollo de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa). Hoy mismo se ha organizado una visita técnica para las empresas interesadas en participar en la licitación, que podrán presentar sus ofertas hasta el 7 de noviembre.
Según explicó Nino Guerra, técnico provincial en Burgos de la Fundación del Patrimonio Natural, el siguiente paso será la contratación pública para gestionar conjuntamente el albergue y la cafetería.
El nuevo albergue de San Zadornil se prevé que sea una realidad en la primavera de 2026 y contará con capacidad para 50 personas, ampliable hasta 71 plazas.










