El colegio de Espinosa de los Monteros y el instituto de Villasana de Mena reciben el certificado Codice TIC
Es un certificado de la Junta por su trabajo e implicación en la integración de las tecnologías digitales

La Junta de Castilla y León continúa impulsando la innovación educativa y la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los centros educativos de toda la Comunidad mediante el proceso de acreditación Codice TIC. Durante el curso escolar 2024-2025, varios colegios e institutos de Castilla y León han sido reconocidos con esta certificación que avala su esfuerzo y compromiso en el uso avanzado de recursos tecnológicos en el aula.
Entre los centros distinguidos en esta convocatoria figuran dos de nuestra comarca: el Colegio de Educación Infantil y Primaria Santa Cecilia de Espinosa de los Monteros, que ha obtenido el certificado con un nivel 3, considerado un nivel medio, y el Instituto Doctor Sancho de Matienzo en Villasana de Mena, que ha alcanzado el nivel 4, el más avanzado dentro de esta certificación.
Este reconocimiento pone en valor la dedicación de ambos centros por incorporar las TIC como herramientas fundamentales para el aprendizaje, favoreciendo una enseñanza más dinámica, interactiva y adaptada a las necesidades del alumnado actual. La certificación Codice TIC evalúa diferentes aspectos, como la infraestructura tecnológica, la formación del profesorado, la integración curricular y el uso de metodologías innovadoras basadas en tecnología.
Además de estos centros, la Junta ha renovado el nivel de certificación digital de otros colegios e institutos de la provincia, como el colegio Juan Abascal de Briviesca, que mantiene el nivel 4 avanzado, y el centro de educación de adultos de la misma localidad, que continúa con un nivel 2 básico.
La validez de esta certificación se extiende durante dos cursos escolares completos, periodo en el que la comisión encargada de la acreditación realizará un seguimiento para comprobar que los centros continúan manteniendo y mejorando sus estándares en el uso de las tecnologías educativas. Para conservar la certificación o acceder a niveles superiores, los centros deberán presentarse a futuras convocatorias de evaluación.
Con esta iniciativa, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso por modernizar el sistema educativo, promover la formación digital de estudiantes y docentes, y preparar a las nuevas generaciones para un futuro cada vez más tecnológico y digitalizado.










