El Ayuntamiento de Medina de Pomar trabaja para salvar la feria taurina del Rosario
Tras quedar desierta la primera licitación, se inicia un nuevo proceso con el objetivo de garantizar los festejos en octubre

El Ayuntamiento de Medina de Pomar trabaja a contrarreloj para intentar que la feria taurina de las fiestas del Rosario pueda celebrarse con normalidad el próximo mes de octubre.
La imposibilidad de adjudicar el contrato en la primera licitación, debido a la falta de acuerdo entre la empresa Toros Puerta Grande y la Comisión de Peñas, puso en riesgo la organización de los festejos. El principal punto de desencuentro fue el precio del abono: la propuesta empresarial planteaba 50 euros para adultos y 25 para niños, mientras que el año pasado el bono costaba 47 euros incluyendo también las fiestas de San Isidro. La diferencia fue considerada excesiva por las peñas.
Reunión con la Peña Taurina y la Comisión de Peñas
Tras la resolución de desestimación aprobada el pasado miércoles, en la que se especificaba que el empresario debía pactar los precios directamente con las peñas, el Ayuntamiento ha iniciado una segunda licitación con escaso margen de tiempo.
Con este propósito, en la jornada de ayer se celebró una reunión entre el Consistorio, la Peña Taurina y la Comisión de Peñas, en la que se volvió a poner de manifiesto la voluntad de encontrar un acuerdo que permita sacar adelante la feria taurina.
La concejala Nerea Angulo explicó que el objetivo del equipo de gobierno es claro: alcanzar un consenso y salvar la feria, pese a las dificultades. Recalca que aún están dentro de plazo.
El reto: consenso
Por su parte, el representante de Toros Puerta Grande considera que se le ha bloqueado en este proceso. No obstante, desde el Ayuntamiento recalcan que la prioridad es que Medina de Pomar no se quede sin toros en sus fiestas patronales del Rosario.










