Tamayo celebra su encuentro anual con el chacolí como gran protagonista
La Asociación UNPORTA organiza este domingo una celebración en la que se mezclan historia, tradición y vino local.

Este fin de semana, el pueblo de Tamayo se prepara para una jornada muy especial. La Asociación UNPORTA (Unidos por Tamayo) celebrará este domingo su encuentro anual, una cita pensada para reunir a vecinos y amigos en torno a la cultura, la memoria y los sabores del Valle de las Caderechas.
En esta ocasión, el homenaje gira en torno al chacolí, un vino profundamente ligado a la identidad del valle. Su historia se remonta a varios siglos atrás, cuando los monjes benedictinos de la abadía de Oña introdujeron su cultivo en la zona, dejando una huella que aún perdura en la vida rural y en las costumbres locales.
Durante el encuentro, los asistentes podrán disfrutar de una charla divulgativa en la que Jorge Plaza Bárcena ofrecerá detalles sobre el cultivo y la elaboración del chacolí, fruto de su trabajo de investigación. A continuación, José María Garín compartirá su conocimiento sobre la tradición vinícola de la comarca, desde las Caderechas hasta el Valle de Mena, y analizará las posibilidades futuras de recuperar una denominación de origen para este vino histórico.
La fiesta contará también con la presencia de productores locales, entre ellos Adolfo Oña y Santiago Fernández, que mantienen viva la producción artesanal del chacolí con uvas blancas y negras. Como colofón, se ofrecerá una degustación de chacolí acompañada de productos típicos de la zona, como morcilla y chorizo, en un ambiente festivo que busca celebrar las raíces y el espíritu comunitario de Tamayo.










