El Gobierno de Cantabria ha adjudicado el último contrato pendiente para la recuperación del entorno del Túnel de la Engaña, lo que permitirá comenzar las obras este otoño en la boca norte, situada en Vega de Pas. El proyecto, con un presupuesto global de 3,7 millones de euros, incluye la construcción de una senda peatonal y ciclable que conectará la carretera CA-631 con la antigua estación de Yera y llegará hasta la entrada cántabra del túnel. Aunque estaba previsto que los trabajos comenzasen en primavera, finalmente se iniciarán en los próximos meses y contarán con un plazo de ejecución de ocho meses, de manera que la intervención estará finalizada en junio de 2026.
La actuación no se limita a la creación de la senda. También está prevista la restauración completa de la estación de Yera, que pasará a convertirse en un albergue con capacidad para sesenta personas, y la rehabilitación del antiguo almacén de mercancías y los edificios anexos, que se transformarán en un centro de visitantes con información turística, aseos y servicio de alquiler de bicicletas. En paralelo, se habilitará un aparcamiento para una treintena de vehículos, con el objetivo de facilitar el acceso a este nuevo espacio turístico. Esta vía no solo servirá como espacio recreativo para caminantes y ciclistas, sino que también se plantea como el acceso rodado hasta la estación inferior del futuro teleférico Mirador del Pas, lo que le confiere un papel estratégico dentro del desarrollo turístico de la zona.
Con estas medidas, el Ejecutivo cántabro busca dar un nuevo valor al patrimonio ferroviario vinculado a la fallida línea Santander-Mediterráneo y aprovecharlo como motor económico para la comarca del Pas. Sin embargo, el proyecto aún carece de respuesta en la vertiente norte del túnel, que depende de la Junta de Castilla y León.











