PP y PSOE dan luz verde a la cesión del túnel de La Engaña
El Senado respalda que Cantabria y Castilla y León asuman la recuperación del histórico enclave

El túnel de La Engaña vuelve a cobrar protagonismo en la agenda política. La Comisión de Despoblación y Reto Demográfico del Senado aprobó ayer una iniciativa del PSOE que pide al Gobierno central abrir una negociación para ceder la gestión del túnel y sus terrenos colindantes a Cantabria y Castilla y León.
La propuesta salió adelante con el apoyo del PP y el PSOE, mientras que se registraron tres abstenciones. El acuerdo busca que los gobiernos autonómicos puedan impulsar la recuperación de este espacio emblemático, que durante décadas ha simbolizado el fracaso del proyecto ferroviario Santander-Mediterráneo.
Desde el Partido Popular se planteó además que el Senado mostrara su respaldo al proyecto del teleférico Mediador del Pas, con la idea de convertirlo en un motor turístico para la zona. Sin embargo, la enmienda fue rechazada por los socialistas, que recordaron que la iniciativa aún se encuentra en fase de evaluación ambiental.
Mientras tanto, el Gobierno de Cantabria ya ha puesto en marcha los primeros trabajos en la boca norte del túnel. Las actuaciones contemplan la creación de una senda peatonal y ciclable, la restauración completa de la estación de Yera, la apertura de un centro de interpretación con albergue y la habilitación de un aparcamiento. Con ello, se pretende dar un nuevo uso a este espacio y transformarlo en un polo de atracción para vecinos y visitantes.
El acuerdo alcanzado en el Senado supone un primer paso hacia la recuperación de una infraestructura que nunca llegó a cumplir su función original, pero que ahora podría convertirse en una herramienta clave para el desarrollo rural y turístico de ambas comunidades.










